Los Presupuestos Generales del Estado para 2025 introducen cambios en el mecanismo fiscal con el objetivo de incentivar las subidas salariales en el sector privado. Esta medida, denominada Incentivo Fiscal a la Mejora Salarial, pretende promover una mayor competitividad salarial de Portugal, la retención del talento y la reducción de las desigualdades en el mercado de trabajo.
Para que las empresas puedan beneficiarse del incentivo fiscal, deben cumplir los siguientes requisitos
1. Un incremento del salario base medio:
Las empresas deben garantizar un incremento del salario base medio anual por trabajador de al menos un 4,7% respecto al año anterior.
2. Incremento del salario inferior o igual a la media:
Para los trabajadores cuyo salario base anual sea inferior o igual a la media de la empresa, también es obligatorio un incremento mínimo del 4,7%.
Estos criterios están diseñados para garantizar que los beneficios fiscales estén condicionados a la promoción de aumentos salariales significativos que se distribuyan equitativamente entre los trabajadores.
Las empresas que cumplan los requisitos anteriores pueden beneficiarse de:
1. Aumento de los costes de los incrementos salariales:
Los costes relacionados con los aumentos salariales se verán incrementados en un 200% a efectos de deducción en el Impuesto sobre Sociedades (IRC). Este incremento representa un aumento significativo respecto al 150% aplicado en años anteriores.
No obstante, el Gobierno ha impuesto límites en el sentido de que la deducción máxima por trabajador estará limitada a cinco veces el valor de la RMMG vigente en el ejercicio fiscal correspondiente (4.350,00 euros frente a los 1.640,00 euros actuales).
Para poder beneficiarse del incentivo fiscal, las empresas deberán acreditar los incrementos salariales, llevando un registro detallado y actualizado que acredite los incrementos realizados, con el fin de demostrar ante la Administración Tributaria y Aduanera (AT) el cumplimiento de los requisitos exigidos y reflejarlos, así como la correspondiente aplicación del incentivo en la declaración anual de la empresa, garantizando el cumplimiento de la normativa fiscal.
Las empresas disponen hasta el plazo legalmente establecido para presentar la declaración del modelo 22 del IRC para presentar la documentación necesaria.
En resumen, el Incentivo Fiscal de Valorización Salarial es una herramienta estratégica para reforzar la competitividad de las empresas y mejorar la calidad de vida de los trabajadores portugueses.
Al condicionar los beneficios fiscales a la promoción de aumentos salariales justos, el Gobierno pretende reducir las disparidades salariales, aumentar el poder adquisitivo e impulsar un crecimiento económico sostenible. Sin embargo, su eficacia dependerá de una aplicación cuidadosa, una supervisión rigurosa y la adaptación a las especificidades del mercado laboral, garantizando que los beneficios sociales y económicos compensen los costes fiscales que conlleva.
Los abogados fiscalistas de Belzuz Abogados, S.L.P. trabajan en conjunto con sus clientes para analizar los beneficios disponibles para establecer planes de incentivos y complementos a la retribución adaptados a cada empresa en particular.
Departamento Derecho Fiscal y Tributario | Lisboa (Portugal)
Belzuz Abogados SLP
La presente publicación contiene información de carácter general sin que constituya opinión profesional ni asesoría jurídica. © Belzuz Abogados, S.L.P., quedan reservados todos los derechos. Se prohíbe la explotación, reproducción, distribución, comunicación pública y transformación total o parcial, de esta obra, sin autorización escrita de Belzuz Abogados, S.L.P.